|
|
|
|
|
|
|
|
|
ESCUCHANOS EN TU CELULAR: |
|
|
|
|
RADIOGRAFÍA TRICOLOR: AMISTOSOS Y ANÁLISIS DE SU GRUPO EN QATAR 2022 |
 |
La Selección Ecuatoriana de Fútbol comandada por el entrenador Gustavo Alfaro, se encuentra en un año muy duro de cara al inicio de la cita mundialista que aparece al momento lejos en el calendario, por lo que La Tri ya tiene prevista una gira por los Estados Unidos donde tendrá sus primeros amistosos oficiales antes de embarcarse en el avión que los lleve a tierras qatarís.
Pero la gira tricolor recién inicia en tierras americanas ya que, según el Secretario Técnico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Gabriel Weiner, la Selección Ecuatoriana jugará seis encuentros hasta antes de noviembre (Mes Mundialista). Donde Tres partidos se jugarán en junio en los Estados Unidos, dos más se disputarán en septiembre en Europa y el último será en noviembre en los Emiratos Árabes Unidos, donde se apunta a tener rivales fuertes para preparar a los pupilos del Profe Alfaro para una durísima fase de grupos en Qatar.
|
|
 |
AMISTOSOS EN JUNIO:
La cuenta oficial de ‘La Tri’ informó los siguientes encuentros en tierras norteamericanas en el mes de Junio:
Ahora viendo los combinados que solicitó el staff del Profesor Gustavo Alfaro, analizamos estos encuentros de cara a lo que nuestra selección enfrentará en el Grupo A del Mundial Qatar 2022. |
|
 |
NIGERIA Y MALÍ, SELECCIONES FUERTES PENSANDO EN SENEGAL:
Senegal viene de ser campeona de África, y de eliminar del Mundial a nada menos que a la Egipto de Mohamed Salah. El monarca del continente africano no es solamente un combinado más como lo son las selecciones tradicionales del continente más antiguo del mundo, donde se caracteriza por el vértigo en su juego y con su portento físico como característica principal.
Lo extraordinario del cuadro comandado por su máxima estrella, Sadio Mané, figura del Liverpool, es que, a todas las características antes mencionadas y muy distinguidas por los cuadros africanos, en este caso en particular es que cuenta con una columna vertebral dentro de su 11, que es sin dudas un equipo a temer no solo para Ecuador en este caso, si no para cualquier selección que enfrente en Qatar 2022.
|
|
Para poner nombres propios, su portero, Edouard Mendy, figura del Chelsea campeón de la Champions League, pasa por un momento fantástico, ya que fue premiado por FIFA con el premio ‘The Best’, como mejor portero del año, otorgándole tributo a su gran temporada en la Champions y Premier League con el equipo londinense, más lo que ayudó a esta selección tanto en la obtención de la Copa Africana de Naciones como a la clasificación a Qatar 2022. Al portero se le suman nombres importantes como su capitán y zaguero del Napoles de Italia, Kalidou Koulibaly, cotizado según transfermarkt, en 45 millones de euros. Un lujo de defensa, muy pretendido por los gigantes en Eruopa.
En el medio campo, como 5, tienen en Idrissa Gueye, un jugador experimentado todo terreno que cuenta con muchos minutos en el PSG de Messi y compañía. De enlace y figura al 10 del Liverpool, Sadio Mané, y arriba cuenta con delanteros como Keita Baldé, ex Inter, hoy con buen presente en Cagliari. Por nombrar solamente la columna de una Selección que será sin dudas un fuerte oponente para nuestra tricolor. |
 |
Por esto el Cuerpo Técnico de La Tri, se medirá a selecciones fuertes de aquel continente que cuenten con ese tipo de jugadores que rompen el molde y que sepan complicar a nuestra selección, dándole el roce necesario a nuestros jóvenes futbolistas antes de enfrentar a la gran Senegal que muchos miran de reojo y no toman en cuenta la magnitud que tiene su plantilla y su gran juego.
Por lo que Nigeria será un gran examen reuniendo las características necesarias para que el Profe Alfaro tome nota y empiece con los recaudos que se deberá tomar en Qatar. Las Águilas que increíblemente no clasificaron al Mundial, cuentan también con nombres pesados en el viejo continente como es el caso de Wilfred Ndidi, figura del Leicester de la Premier League; o como también el atacante, Samuel Chukwueze, compañero de Pervis Estupiñán en el sorprendente Villarreal semifinalista de la actual UCL, además de uno de los 9 más codiciados de Europa, el delantero del Napoles, Victor Osimhen, un goleador nato todo terreno. |
|
 |
Sin dudas este combinado muy tradicional y ganador del continente africano será una prueba muy fuerte para nuestros jóvenes, pero muy prometedores jugadores tricolores.
A Nigeria Ecuador medirá el próximo 2 de junio en New Jersey, mientras que el 11 de junio, medirá fuerzas a la selección de Malí, otro combinado africano que servirá como otra referencia para el DT argentino que dirige La Tri.
Cabe recalcar que ésta selección no dista mucho en nivel a las antes mencionadas porque cuentan con futbolistas que también ya tienen sus años en Europa, además que estuvieron a nada de clasificarse a Qatar 2022. Jugadores como Mohamed Camara, medio centro del Leipzig alemán, Yves Bissouma, figura en el Brighton de los ecuatorianos Moisés Caicedo y Jeremy Sarmiento, el jugador nacido en Malí, es la gran figura de este combinado, y está tazado en 35 millones de euros, según transfermarkt; junto a Él, Abdoulaye Droucuré, jugador del Everton de la ciudad de Liverpool, son los mejores cotizados de la plantilla, éste último, tazado en 25 millones de euros. Jugadores consolidados y muy |
|
potentes de la selección africana que el cuadro de Gonzalo Plata y compañía tendrán que medir en Hartford, Estados Unidos, ambas escuadras, serán escollos muy duros, pensando en Senegal, rival que enfrentará el 29 de noviembre en el Estadio Internacional Khalifa, a las 10 am de Ecuador. |
|
 |
SEPTIEMBRE: ARABIA SAUDITA CONFIRMADA, JAPÓN POR CONFIRMAR
Arabia Saudita es la Selección que el Profesor Gustavo Alfaro eligió para enfrentar el próximo 23 de septiembre. La Tri se enfrentará por primera en toda su historia al equipo que participa en la Confederación Asiática, todo esto apuntando al debut ante los locales, Qatar.
|
|
Por otra parte, faltarían detalles para que, en ese mismo mes en tierras asiáticas, enfrentemos a Japón. Ambas selecciones que enfrentaría son Mundialistas y con un nivel muy que fuerte, más esta última que Ecuador ya supo enfrentarse en donde disputó tres partidos en su historia con dos derrotas y un empate, siendo éste último resultado en la Copa América 2019.
Los Nipones cuentan con jugadores reconocidos mundialmente como Takefusa Kubo, jugador del Mallorca que en su momento fue adquirido por el Real Madrid, o el atacante Takumi Minamino, futbolista que siempre es tomado en cuenta a la variante por Jurgen Klopp en su Liverpool plagado de estrellas. Por lo que medirse a Japón significaría una radiografía importante del elenco tricolor para su debut ante Qatar. |
 |
CROACIA, ‘NUESTRA POSIBLE’ PAÍSES BAJOS EN LOS AMISTOSOS:
EL Cuerpo Técnico argentino viene trabajando fuerte para poder concretar un amistoso ante una Selección de elite que se asemeje o supere al nivel futbolístico que Ecuador tendrá que enfrentar en Qatar cuando mida fuerzas ante una Países Bajos plagada de figuras, mucho fútbol y potencia en cada una de sus líneas. Para esto y a falta de confirmación, Croacia pica en alto para convertirse en el último amistoso de nuestra Selección querida en Abu Dabi, días previos al Mundial.
Si hablamos de un Mundial de fútbol, Países Bajos es sin dudas uno de sus máximos animadores de la fiesta más hermosa de la caprichosa, a pesar de que se le ha negado el título desde su primera participación, la querida ‘Naranja Mecánica’ se pondrá como meta como es de costumbre, llegar lo más lejos posible en |
|
Qatar 2022. Para esto, el elenco dirigido por el experimentado entrenador, Louis Van Gaal, confía en sus figuras como Virgil van Dijk, Matthijs de Light, Georgino Wijnaldum y Memphis Depay, clasificarse en el Grupo A y así aspirar a superar fases y buscar llegar a una nueva final del mundo.
Para esto, sin duda que la última subcampeona del mundo en Rusia 2018 sería un rival más que fuerte, ya que cuenta con jugadores de la talla de Luka Modric, que servirán y mucho para que el staff del Profesor Alfaro saque sus conclusiones y alisten maletas para medir al elenco de los tulipanes en tierras qataríes cuando se enfrenten en la segunda fecha del Grupo A de Qatar 2022, el próximo 25 de noviembre a las 11am de Ecuador. |
 |
Cabe recalcar que el único encuentro que ambas selecciones se enfrentaron, fue en el primer mundial que Ecuador pudo clasificar, allá por el 2002 en Corea y Japón. Esa Croacia venía de ser tercer en el Mundo en el Mundial de Francia 98’, y aquel encuentro se convirtió para la tricolor en el primer duelo mundialista ganado en la historia de los Mundiales, ya que aquel elenco del Bolillo Gómez ganó 1-0 con gol del legendario Kinito Edison Méndez, en aquel Grupo G.
|
|
 |
El entrenador argentino de La Tri tendrá que entregar la lista final de 26 futbolistas el 14 de noviembre, ya seguramente con conclusiones más certeras de las que cuenta el día de hoy, ya que los encuentros amistosos que medirán los guerreros tricolores previo al mes de noviembre, les dará a los futbolistas ecuatorianos un roce necesario y sin dudas que decantará en lalista final y en cómo encarará la Selección del Profersor Gustavo Alfaro la fiesta más linda del fútbol que se disputará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre, donde nuestra Selección Ecuatoriana debutará ante Qatar el lunes 21 de noviembre, a las 11am de nuestro país en el estadio Al Bayt ante los anfitriones.
Fuente: FEF.EC
|
|
|
|
|
© ® All rights reserved 2022 www.zonamegaradiotv.com Todos los derechos reservados - Design by Marlon Feraud, E-Mail: [email protected] |